AVISTAMIENTO
TURISMO ORNITOLÓGICO
AVISTAMIENTO DE AVESQuinta de San Amaro ® te ofrece descubrir el mundo del Turismo ornitológico en nuestra comarca de la mano del reconocido biólogo, ornitólogo y consultor ambiental, Xabier Vázquez Pumariño. Si eres un amante de las aves y estás planeando un viaje a la comarca de O Salnés y/o a cualquier rincón de Galicia, te contamos cuáles son los mejores lugares para la observación o avistamiento de aves, y contemplarlas en su hábitat natural.
Xabier Vázquez Pumariño es biólogo, ornitólogo y consultor ambiental en España y América Latina. Comenzó a observar aves en su infancia en la campiña y las montañas de Galicia. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre aves, principalmente de Galicia y León. Además, participa activamente en el movimiento ambientalista y escribe sobre conservación de la naturaleza y otros temas ambientales en diferentes revistas y periódicos. Su empresa desarrolló la política de observación de aves para Turismo de Galicia. Guía de Turismo ornitológico desde 2010.
SALNÉS
NUESTROS PRINCIPALES VIAJES
by Xabier Vázquez Pumariño by Xabier Vázquez Pumariño
BIRDING
Birding Galicia (birding.gal) está especializada en tours de observación de aves en Galicia y en diferentes áreas del noroeste de España. Dirigida por Xabier Vázquez Pumariño, biólogo, ornitólogo y consultor ambiental, ha publicado numerosos artículos y libros sobre aves, principalmente de Galicia y León.
En Birding.gal nos gusta diseñar tours de observación de aves hechos a medida para sus clientes de acuerdo con sus deseos de observación de aves y naturaleza, el tiempo disponible y la estación del año.
El noroeste de España es una de las zonas más desconocidas de la Península Ibérica. Legendaria por su cultura, tradiciones, gastronomía y vinos únicos, también es una zona excelente para la observación de aves y el senderismo. Su variedad de paisajes y vida silvestre lo hacen perfecto para visitar. En muy poco tiempo se puede llegar desde uno de los mejores puntos de Europa para la observación de aves marinas migratorias, el Cabo de Estaca de Bares, a algunas de las zonas montañosas más desconocidas de la Península Ibérica, o disfrutar de las aves marinas pelágicas a bordo del barco Chasula, o viajar a profundas gargantas fluviales.
Birding.gal está involucrado en proyectos de conservación y en causas conservacionistas hace años. Sus actividades son absolutamente respetuosas y éticas con el medio ambiente. No realizan actividades que puedan comprometer la supervivencia y el bienestar de las aves u otra fauna salvaje. Buscamos ayudar a las comunidades locales a través de la observación de aves y el turismo de la naturaleza.
BIRDING
OBSERVACIÓN DE AVES EN EL CHASULA.
Una de las actividades de observación de aves más sorprendentes de Galicia es navegar en alta mar durante la migración postnupcial de las aves marinas frente a la costa gallega, principalmente de julio a noviembre. Ofrecemos viajes singulares de observación de aves a bordo del Chasula, un barco de pesca tradicional que se utiliza para actividades especiales en el mar. Se pueden observar y fotografiar miles de aves marinas de varias especies, algunas de ellas poco comunes, como la gaviota de Sabine o o el paíño de Willson. También es frecuente observar cetáceos como el delfín común o el mular y, excepcionalmente, ballenas de diferentes especies.
En invierno, se realizan viajes dentro de la ría de Arousa, donde podemos observar miles de aves acuáticas invernantes, como gaviotas, anátidas, garzas, limícolas, etc.
Para este viaje debe haber un número mínimo de personas y se realiza de acuerdo con las condiciones climáticas. El barco Chasula está ubicado en el puerto de O Grove, muy cerca de la Quinta de San Amaro.
by Xabier Vázquez Pumariño
CAÑONES FLUVIALES
Algunos de los paisajes más impresionantes se encuentran en el interior de Galicia: profundos cañones donde los antiguos viñedos son vecinos de grandes bosques y acantilados. Los mejores son A Ribeira Sacra y el Cañón Bibei.
Se trata de algunos de los mejores lugares para disfrutar de aves rapaces y forestales. Viajes de uno o dos días son perfectos para la observación de aves, especialmente en primavera.
BIRDING
MONTAÑAS DE GALICIA
En Galicia encontramos varias zonas montañosas; algunas de ellas son el extremo oeste de la Cordillera Cantábrica. Las cadenas montañosas como Ancares, Courel o Macizo Central son excelentes lugares para caminar y observar aves y otra fauna.
Son especialmente atractivos durante la primavera y el verano, ya que en otoño e invierno debido a la dureza de las condiciones climáticas se reduce la posibilidad de observar aves. Aun así, son excelentes lugares para excursiones de invierno.
Las especies que encontraremos son en su mayoría de áreas forestales, de matorral y diferentes aves rapaces.
Las excursiones pueden durar de uno a tres días. Podemos visitar una o más áreas según lo deseen nuestros clientes.
No lejos de la Quinta de San Amaro, podemos viajar en una hora en automóvil a la sierra de O Suído, Brañas de Xestoso y otros lugares de montaña en el interior de la provincia de Pontevedra, donde podemos observar varias aves interesantes como el aguilucho cenizo en su forma melánica. Los mejores momentos para observar aves aquí son primavera y verano.
BIRDING
CONSERVACIÓN
Birding.gal y su compañía principal (Habitaq SL) participan en varios proyectos de conservación en el noroeste de España. Pero el principal asunto que ocupa la mayor parte de su tiempo y esfuerzos es el monitoreo primaveral de las poblaciones de aguilucho cenizo. En menos de una década, esta especie ha sufrido un gran declive de sus poblaciones debido por diferentes razones.
En Galicia, Birding.gal intenta descubrir las causas y alertar a las autoridades locales mediante el monitoreo de las parejas reproductoras y los cambios de hábitat. Esta iniciativa, iniciativa de Birding.gal, nace y se mantiene sin financiamiento público. Los resultados han sido explicados en diferentes encuentros ornitológicos en toda España.
BIRDING by Xabier Vázquez Pumariño
COSTA
La costa gallega se extiende por más de 1200 kilómetros a lo largo de la cual encontramos diferentes rías, acantilados y zonas rocosas, humedales, playas. A lo largo del año podemos observar un gran número. En invierno, pero especialmente durante las migraciones podemos encontrar diferentes especies de aves marinas y acuáticas. Además, podemos visitar el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, donde se reproducen muchas aves marinas en un entorno fascinante.
En el norte, en un par de días, podemos visitar las rías de Ribadeo y Foz, así como la de Ortigueira, uno de los humedales más importantes del norte de la Península Ibérica.
En la zona central de la costa gallega destacamos A Costa da Morte, una zona fascinante y remota llena de paisajes espectaculares con acantilados, calas, playas salvajes y humedales. Recomendamos un viaje de observación de aves de dos días.
Desde la Quinta de San Amaro podemos llegar a uno de los mejores humedales del norte de España: el complejo intermareal del estuario del Umia y de O Grove, uno de los mejores humedales del norte de la Península Ibérica y el mejor de Galicia. Especialmente durante el otoño y el invierno el número de especies de aves es asombroso. Recomendamos un viaje de observación de aves de un día.
En el sur también recomendamos visitar el Parque Natural de Corrubedo y, en la zona más al sur de A Guarda, donde podemos visitar el estuario del Miño, la frontera natural con el norte de Portugal.
El punto más septentrional de la Península Ibérica, el cabo de Estaca de Bares, merece una mención especial. De agosto a noviembre, especialmente, es el punto de observación de aves marinas migratorias más importante de Europa. Miles de aves pasan todos los días frente al cabo.
BIRDING.GAL
ZONAS MEDITERRÁNEAS
La mayor parte de Galicia tiene un clima atlántico, pero en el suroeste de Galicia el clima es mediterráneo. Así que en estas áreas podemos encontrar muchas aves interesantes como el abejaruco europeo, varias especies de currucas y aves rapaces. Podemos recorrer, por ejemplo, a campiña en el entorno a Verín en el suroeste o el Parque Natural de la Serra de Enciña da Lastra con impresionantes acantilados.
La primavera es el mejor momento del año para encontrar muchas aves y mariposas. Podemos ofrecer un viaje de un solo día a cualquiera de estas áreas o un viaje de dos o incluso tres días para una experiencia mediterránea completa
BIRDING by Xabier Vázquez Pumariño
OTROS LUGARES DE OBSERVACIÓN DE AVES EN ESPAÑA.
No nos limitamos a observar aves solo en Galicia. Las comunicaciones son muy buenas y en poco tiempo podemos llegar a lugares de gran interés como la Cordillera Cantábrica, Picos de Europa y otros puntos de León para observar aves de alta montaña. También encontramos algunos extraordinarios humedales como las lagunas de Villafáfila en Zamora o la laguna de la Nava en Palencia así como aves esteparias en esas mismas provincias.
Más al sur, Extremadura es famosa mundialmente por su increíble conjunto de aves ibéricas; El lugar más conocido es el Parque Nacional de Monfragüe, pero hay muchos más lugares a los que podemos acceder. En el sur de España, en Andalucía, algunas de las mejores zonas de observación de aves en Europa se encuentran con el famoso Parque Nacional de Doñana como la principal atracción así como el Estrecho de Gibraltar uno de los puntos más importantes del planeta para seguir la migración de miles de aves que lo atraviesan entre Europa y Africa.
En el centro de España, la Sierra de Gredos ofrece algunos de los paisajes montañosos más espectaculares que se pueden combinar con la observación de aves esteparias y acuáticas en un viaje corto.
BIRDING.GAL
OTRA VIDA SILVESTRE
En el noroeste de la Península Ibérica pueden observarse muchas otras especies. Si hablamos de aves, el número de especies de aves marinas es realmente impresionante, ya sea desde el barco Chasula o desde el cabo Estaca de Bares. Los humedales costeros albergan una gran cantidad de aves silvestres, limícolas o especies carismáticas como la espátula común o el águila pescadora. Además, los anfibios, como la endémica salamandra rabilarga, y los reptiles alcanzan una gran diversidad en la región. Oso pardo, lobos, cabra montés o rebecos también pueden ser vistos.
INFORMACIÓN
RESERVA
FORMULARIO¿Deseas reservar una habitación?
Os animamos a conocer y disfrutar de Galicia en las cuatro estaciones del año.
“Nosotros nos comprometemos a hacerte disfrutar al máximo de Galicia y tu tiempo libre en nuestro hotel.”
¡ Os esperamos !